
- - Marca: Innovak Global
- - Tipo: Fertilizante líquido
- - Usos: Bioestimulante a bases de ácidos carboxílicos.
- - Aplicado a: Todos los cultivos
ATP-Up promueve en los cultivos sometidos a estrés (calor, sequía, toxicidad, baja luminosidad o baja temperatura), la rápida recuperación y el reestablecimiento del metabolismo.
Los ácidos *ECCA Carboxy de esta formulación inducen la síntesis de polioles, que actúan como solutos compatibles para hidratar la célula y protectores enzimáticos, que en conjunto con la cantidad de fósforo que se incorpora a las moléculas energéticas de ATP, de esta manera restablecen la actividad metabólica de la planta de manera rápida y prolongada.
Beneficios del ATP-Up:
- - Disminuye pérdidas de rendimiento o calidad ocasionados por factores estresantes bióticos o abióticos.
- - Recupera los cultivos después de un estrés por manejo.
- - Reestablece el vigor del cultivo después del trasplante o de periodos de aletargamiento.
- - Previene y corrige desórdenes ocasionados por el deficiente metabolismo del carbono, ejemplo: fiebre de primavera.
- - Disminuye la fitotoxicidad provocada por inadecuadas aplicaciones de agroquímicos.
- - Marca: Innovak Global
- - Tipo: Fertilizante líquido
- - Usos: Bioestimulante a bases de ácidos carboxílicos.
- - Aplicado a: Todos los cultivos
ATP-Up promueve en los cultivos sometidos a estrés (calor, sequía, toxicidad, baja luminosidad o baja temperatura), la rápida recuperación y el reestablecimiento del metabolismo.
Los ácidos *ECCA Carboxy de esta formulación inducen la síntesis de polioles, que actúan como solutos compatibles para hidratar la célula y protectores enzimáticos, que en conjunto con la cantidad de fósforo que se incorpora a las moléculas energéticas de ATP, de esta manera restablecen la actividad metabólica de la planta de manera rápida y prolongada.
Beneficios del ATP-Up:
- - Disminuye pérdidas de rendimiento o calidad ocasionados por factores estresantes bióticos o abióticos.
- - Recupera los cultivos después de un estrés por manejo.
- - Reestablece el vigor del cultivo después del trasplante o de periodos de aletargamiento.
- - Previene y corrige desórdenes ocasionados por el deficiente metabolismo del carbono, ejemplo: fiebre de primavera.
- - Disminuye la fitotoxicidad provocada por inadecuadas aplicaciones de agroquímicos.